Noticias, Wiliot - Control y monitoreo de la "Cadena de frio"

Cadena de frío: Cómo se monitorea y controla a lo largo de la cadena de suministro con etiquetas Wiliot

La cadena de frío es un proceso crítico que garantiza que los productos sensibles a la temperatura, como los alimentos y los medicamentos, se mantengan en un rango de temperatura seguro durante el transporte y el almacenamiento. La falta de un control adecuado de la temperatura puede resultar en productos dañados o inseguros para su consumo, lo que puede tener consecuencias graves para la salud pública y la economía. En este artículo, exploraremos cómo se monitorea y controla la cadena de frío a lo largo de la cadena de suministro con etiquetas Wiliot.

¿Qué es la cadena de frío y por qué es importante?

La cadena de frío es el proceso que se utiliza para mantener los productos sensibles a la temperatura en un rango seguro durante su transporte y almacenamiento. Este proceso es crucial para garantizar que los productos lleguen a su destino en buenas condiciones y sean seguros para el consumo. Algunos ejemplos de productos que requieren cadena de frío son:

Alimentos frescos, como carnes, pescados, frutas y verduras.
Productos farmacéuticos, como vacunas y medicamentos biológicos.
Productos químicos, como reactivos y materiales biológicos.
En general, cualquier producto que requiera un control de temperatura específico para su conservación y seguridad requiere cadena de frío.

Cómo se controla la cadena de frío con etiquetas Wiliot

Las etiquetas Wiliot son una tecnología IoT que se utiliza para monitorear la temperatura y la ubicación de los productos a lo largo de la cadena de suministro. Estas etiquetas son pequeñas y livianas, y pueden ser fácilmente adheridas a los productos o al embalaje. Utilizan tecnología de radiofrecuencia (RFID) para transmitir información sobre la ubicación y la temperatura del producto a través de una red de sensores.

Una de las ventajas de las etiquetas Wiliot es que son reutilizables, lo que significa que pueden ser utilizadas en múltiples envíos y no se desperdician después de un solo uso. Además, las etiquetas Wiliot no requieren una fuente de alimentación externa, ya que utilizan la energía de las ondas de radio para alimentar su funcionamiento. Esto las hace más eficientes y rentables que las etiquetas RFID convencionales.

Para controlar la cadena de frío con etiquetas Wiliot, se pueden colocar las etiquetas en los productos o en el embalaje antes de su envío. Durante el transporte y almacenamiento, las etiquetas Wiliot transmiten información sobre la temperatura y la ubicación del producto a través de una red de sensores que monitorean el entorno. Los datos se pueden recopilar y analizar en tiempo real para detectar cualquier desviación de la temperatura segura y tomar medidas correctivas antes de que se produzca un daño en el producto.

Diferencias entre etiquetas RFID de control de temperatura y etiquetas Wiliot

Las etiquetas RFID de control de temperatura son similares a las etiquetas Wiliot en el sentido de que ambas se utilizan para monitorizar la temperatura de los productos a lo largo de la cadena de suministro. Sin embargo, existen algunas diferencias clave entre las dos tecnologías.

Las etiquetas RFID de control de temperatura son relativamente baratas y se utilizan principalmente para el seguimiento de productos en el transporte. Estas etiquetas contienen un sensor de temperatura que mide la temperatura ambiente y luego transmite los datos a través de ondas de radio a un lector RFID. Este lector puede ser un dispositivo portátil o un punto de acceso fijo, y los datos se almacenan en una base de datos central para su análisis.

Por otro lado, las etiquetas Wiliot son un tipo de tecnología IoT de próxima generación que utiliza un enfoque completamente diferente para el seguimiento de la temperatura. En lugar de contener un sensor de temperatura, las etiquetas Wiliot utilizan la energía de las ondas de radio circundantes para alimentar su propio procesador y sensor de temperatura. Esto significa que la etiqueta puede funcionar de forma autónoma y transmitir datos de temperatura en tiempo real sin necesidad de un lector RFID.

Además, las etiquetas Wiliot tienen otras ventajas sobre las etiquetas RFID de control de temperatura. Por ejemplo, son más pequeñas y ligeras, lo que las hace más fáciles de integrar en productos y empaques. También son reutilizables y no requieren baterías, lo que las hace más ecológicas.

Resúmen

En resúmen, la tecnología de etiquetas Wiliot ha permitido un gran avance en la monitorización y control de la cadena de frío en la industria alimentaria. La capacidad de estas etiquetas para recolectar y transmitir datos en tiempo real ha mejorado significativamente la eficiencia y la seguridad en la cadena de suministro, lo que se traduce en beneficios tanto para los productores como para los consumidores.

Conclusión

En conclusión, las etiquetas Wiliot son una excelente opción para el control de temperatura en la cadena de frío. Con su capacidad de recolectar y transmitir datos en tiempo real, estas etiquetas han mejorado significativamente la eficiencia y la seguridad en la cadena de suministro, lo que se traduce en beneficios tanto para los productores como para los consumidores.

En Datos AI estamos comprometidos a brindar soluciones innovadoras de IoT para el control de temperatura en la cadena de frío. Si está interesado en conocer más acerca de las etiquetas Wiliot o en implementar una solución personalizada para su negocio, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Nuestro equipo de expertos está a su disposición para ayudarlo en todo lo que necesite.

Para más información whatsapea al: +34611152999

Autor: Tomás Martínez
Asistido por:
Openai y Bing, la inteligencia artificial que me ayuda a crear contenido relevante y útil para los lectores.
Mi asistente personal, quien me apoya en la investigación y redacción de los artículos. Juntos, nos esforzamos por resaltar la importancia de los datos en la mejora continua de las empresas y organizaciones.

Madrid, 17/04/2023

* Tomás Martínez Pérez. es un autodidacta, fascinado por la aplicación de la Inteligencia Artificial en los campos de la salud que investigan los biomarcadores de la retina, los wearables de la salud para adultos mayores y como dar a conocer estas ideas y experiencias con el marketing digital. También entre sus lecturas favoritas se encuentra todo lo relacionado con la formación en línea. Su forma de trabajar es el Teletrabajo. Durante los últimos 20 años, practica el Teletrabajo con diseñadores web y Asistentes virtuales en cualquier rincón del planeta. Páginas web con las que colabora: Actividad y Conectividad | Datos-ai. * Si quieres más información de ¿Cómo se monitorea y controla la cadena de frio a lo largo de la cadena de suministro con etiquetas Wiliot? estoy a tu disposición en este WhatsApp: +34611152999.

Back to list

Related Posts